lunes, 12 de diciembre de 2016

La Chica Del Tren: Libro VS Película.


DATOS SOBRE EL LIBRO 

Título: La Chica Del Tren. / Título original: The Girl on the Train.

Autora: 



Paula Hawkins

Editorial: Planeta.

Número de páginas: 496 páginas.

 Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta.

 Fecha de publicación: 13 de enero de 2015.

Precio: 19,50€.

ISBN: 
978-84-08-14147-1.

Libro sin continuación.

DATOS SOBRE LA PELÍCULA

Director: Tate Taylor.

Reparto: Emily Blunt, Rebecca Ferguson, Haley Bennet, Justin Theroux, Luke Evans, Allison Janney, Edgar Ramirez, Lisa Kudrow, Merritt Wever.

 Producción: Marc Platt, Celia Costas, Jared LeBoff.

Guión: Erin Cressida Wilson.

Fecha De Estreno: 21 de octubre de 2016.

País: Estados Unidos.

Duración: 1h 52min.

SIPNOSIS DE AMBAS

LIBRO

¿Estabas en el tren de las 8.04? ¿Viste algo sospechoso?
Rachel, sí

Rachel toma siempre el tren de las 8.04 h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas… y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece?
Tú no la conoces. Ella a ti, sí.

PELÍCULA

Rachel (Emily Blunt) es una mujer devastada por su reciente divorcio que dedica cada mañana de camino a su trabajo a fantasear sobre la vida de una pareja aparentemente perfecta que vive en una casa por la que su tren pasa cada día. Pero una mañana Rachel es testigo desde la ventana del tren de un impactante suceso y se ve involucrada en el misterio que ella misma revela.

LIBRO VERSUS PELÍCULA

En la entrada de hoy no haré ninguna reseña, simplemente comentaré la relación entre ambas formas en la que se ha contado esta historia. Como sabéis, el libro fue creado primero, por lo que la película tenía que intentar transmitir el texto original al cine. ¿Lo ha conseguido? Creo que si. La película es una fiel adaptación del libro y plasma la mayoría de lo que relata el texto.

A pesar de ser una buena adaptación la película tiene algunas diferencias. Una bastante notable es el cambio de localización, en el libro la historia transcurre en Londres y en la película en New York. ¿Cuál es el porqué del cambio? El director de la película pensó que sería mejor en New York debido a que la película era americana. También comento que era debido a que la cultura americana criminaliza más el alcoholismo y Rachel al ser una británica que está América, lejos de todos sus familiares, se sentiría más como se describe en el libro.

Otra cosa a destacar puede ser la confusión que puede generar la película sin conocer la historia antes. En el libro la cronología viene perfectamente indicada, con fechas al principio de los capítulos. En la película en cambio, no. En ella todas las tramas de los personajes vienen entrelazadas y puede ser ciertamente confuso, de hecho, te ponen desde que punto de vista de cada personaje está siendo contada la historia, pero eso no sé si ayuda o confunde aún más.

Algo que quiero destacar es que las escenas del libro las plasmaron prácticamente tal y como yo las imaginaba. Hay una escena que me gusta bastante como la plasman, (COMIENZA EL SPOILER) y es la escena en la que Rachel y Anna tienen que matar a Tom, sobretodo cuando Anna le clava aún más el sacacorchos a él. Que añadieran ese detalle me gusto mucho. (ACABA EL SPOILER) 

Los actores que eligieron para la adaptación me parece un acierto, sobretodo Emily Blunt. Al principio no me convencía mucho por lo típico, su aspecto. Rachel es alguien con sobrepeso en el libro, pero Emily no es precisamente una persona a la que le sobren unos cuantos kilos. La verdad es que me sorprendió su actuación y algo a destacar es que consiguieron que tuviera ese aspecto de demacración que imaginaba que tendría que tener Rachel después lo que sufrió.

Quiero acabar diciendo que recomiendo leer el libro antes de ver la película. Es mucho más clarificador hacerlo de esta manera, ya que el libro siempre contendrá más información que la película y se entenderá muchísimo mejor la historia.

CONCLUSIÓN

Es una historia que te engancha y te puede hacer pasar un buen rato. Su arma principal es la intriga, esa intriga que te hace seguir descubriendo la historia hasta su final. 

LIBRO

8'5/10

PELÍCULA

7'5/10