lunes, 12 de diciembre de 2016

La Chica Del Tren: Libro VS Película.


DATOS SOBRE EL LIBRO 

Título: La Chica Del Tren. / Título original: The Girl on the Train.

Autora: 



Paula Hawkins

Editorial: Planeta.

Número de páginas: 496 páginas.

 Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta.

 Fecha de publicación: 13 de enero de 2015.

Precio: 19,50€.

ISBN: 
978-84-08-14147-1.

Libro sin continuación.

DATOS SOBRE LA PELÍCULA

Director: Tate Taylor.

Reparto: Emily Blunt, Rebecca Ferguson, Haley Bennet, Justin Theroux, Luke Evans, Allison Janney, Edgar Ramirez, Lisa Kudrow, Merritt Wever.

 Producción: Marc Platt, Celia Costas, Jared LeBoff.

Guión: Erin Cressida Wilson.

Fecha De Estreno: 21 de octubre de 2016.

País: Estados Unidos.

Duración: 1h 52min.

SIPNOSIS DE AMBAS

LIBRO

¿Estabas en el tren de las 8.04? ¿Viste algo sospechoso?
Rachel, sí

Rachel toma siempre el tren de las 8.04 h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas… y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece?
Tú no la conoces. Ella a ti, sí.

PELÍCULA

Rachel (Emily Blunt) es una mujer devastada por su reciente divorcio que dedica cada mañana de camino a su trabajo a fantasear sobre la vida de una pareja aparentemente perfecta que vive en una casa por la que su tren pasa cada día. Pero una mañana Rachel es testigo desde la ventana del tren de un impactante suceso y se ve involucrada en el misterio que ella misma revela.

LIBRO VERSUS PELÍCULA

En la entrada de hoy no haré ninguna reseña, simplemente comentaré la relación entre ambas formas en la que se ha contado esta historia. Como sabéis, el libro fue creado primero, por lo que la película tenía que intentar transmitir el texto original al cine. ¿Lo ha conseguido? Creo que si. La película es una fiel adaptación del libro y plasma la mayoría de lo que relata el texto.

A pesar de ser una buena adaptación la película tiene algunas diferencias. Una bastante notable es el cambio de localización, en el libro la historia transcurre en Londres y en la película en New York. ¿Cuál es el porqué del cambio? El director de la película pensó que sería mejor en New York debido a que la película era americana. También comento que era debido a que la cultura americana criminaliza más el alcoholismo y Rachel al ser una británica que está América, lejos de todos sus familiares, se sentiría más como se describe en el libro.

Otra cosa a destacar puede ser la confusión que puede generar la película sin conocer la historia antes. En el libro la cronología viene perfectamente indicada, con fechas al principio de los capítulos. En la película en cambio, no. En ella todas las tramas de los personajes vienen entrelazadas y puede ser ciertamente confuso, de hecho, te ponen desde que punto de vista de cada personaje está siendo contada la historia, pero eso no sé si ayuda o confunde aún más.

Algo que quiero destacar es que las escenas del libro las plasmaron prácticamente tal y como yo las imaginaba. Hay una escena que me gusta bastante como la plasman, (COMIENZA EL SPOILER) y es la escena en la que Rachel y Anna tienen que matar a Tom, sobretodo cuando Anna le clava aún más el sacacorchos a él. Que añadieran ese detalle me gusto mucho. (ACABA EL SPOILER) 

Los actores que eligieron para la adaptación me parece un acierto, sobretodo Emily Blunt. Al principio no me convencía mucho por lo típico, su aspecto. Rachel es alguien con sobrepeso en el libro, pero Emily no es precisamente una persona a la que le sobren unos cuantos kilos. La verdad es que me sorprendió su actuación y algo a destacar es que consiguieron que tuviera ese aspecto de demacración que imaginaba que tendría que tener Rachel después lo que sufrió.

Quiero acabar diciendo que recomiendo leer el libro antes de ver la película. Es mucho más clarificador hacerlo de esta manera, ya que el libro siempre contendrá más información que la película y se entenderá muchísimo mejor la historia.

CONCLUSIÓN

Es una historia que te engancha y te puede hacer pasar un buen rato. Su arma principal es la intriga, esa intriga que te hace seguir descubriendo la historia hasta su final. 

LIBRO

8'5/10

PELÍCULA

7'5/10


                    

sábado, 5 de noviembre de 2016

Harry Potter y el legado maldito


DATOS SOBRE EL LIBRO

 Título: Harry Potter y el legado maldito / Título original: Harry Potter and the Cursed Child
 
Autora:
 
J. K. Rowling

 
Jack Thorne
 
 
John Tiffany
 

 
Editorial: Salamandra
 
Número de páginas: 336
 
Encuadernación: Tapa dura
 
Fecha de publicación: 28 de septiembre de 2016
 
Precio: 19,00€.
 

SINOPSIS

 
Ser Harry Potter nunca ha sido tarea fácil, menos aún desde que se ha convertido en un atareadísimo empleado del Ministerio de Magia, un hombre casado y padre de tres hijos.
 
Mientras Harry planta cara a un pasado que se resiste a quedar atrás, su hijo menor, Albus Severus, ha de luchar contra el peso de una herencia familiar de la que él nunca ha querido saber nada. Cuando el destino conecte el pasado con el presente, padre e hijo deberán afrontar una verdad muy incómoda: a veces, la oscuridad surge de los lugares más insospechados.
 

OPINIÓN PERSONAL

Como buena Potterhead que soy, tenía el libro encargado antes de que saliese a la venta y en cuanto he tenido un momento me lo he leído.Y a pesar del "temor" con que lo cogí... ¡Me ha encantado!
Y digo "temor" porque al ser una obra de teatro temía varias cosas: que no supiese explicar demasiado bien mediante el diálogo las escenas, que no hubiese tanta magia... También me echaba un poco para atrás el hecho de que había bastantes personajes nuevos y los que habían sido nuestros protagonistas de siempre, ahora tenían diecinueve años más y estuviesen demasiado cambiados... Mis temores se quedaron solo en eso y la historia no me ha decepcionado para nada.
 
Para comenzar, esta historia no es una novela como los anteriores libros y no es parte en sí de la saga. Para mí la historia de Harry Potter acabó en el séptimo libro. Esto simplemente es el guión de la obra que se estrenó en el West End de Londres el 30 de julio de este mismo año.
 
 
La historia empieza tal y como acaba Harry Potter y las reliquias de la muerte: Harry, Ginny, Ron y Hermione despiden a sus hijos en el andén 9 y 3/4 que se marcha directo a Hogwarts. Hasta aquí todo bien ¿no? Nada más lejos de la realidad. El hijo mediano de Harry y Ginny, Albus Severus, se siente totalmente fuera de lugar y no es el mago que todos sus compañeros esperaban que fuese. El único consuelo de  Albus es Scorpius, hijo de Draco, el gran enemigo de Harry. Todo empieza cuando ambos conocen a Delphi y van a la búsqueda del último giratiempo que existe, desobedeciendo a sus padres. No podían haberse quedado jugando al ajedrez mágico en el colegio no, tomaron la peor decisión para hacer que sus padres se sintiesen orgullosos. Y es que en este libro pasan cosas muy extrañas y escalofriantes. Aunque su intención era muy noble, Albus y Scorpius meten la pata hasta el fondo. Y no solo una vez.
 
Lo que sí que os va a encantar es la cantidad de personajes que ya conocemos, algunos vivos y otros ya muertos, que aparecen: ya sea en cuadros, en recuerdos, en sueños, en el pasado... Os adelanto alguna sorpresa, pero si queréis descubrirlo vosotros solos ¡no leáis la siguiente línea! No han faltado los dos hombres que dan nombre al protagonista del libro, ni los tíos de Harry, ni el mismísimo señor tenebroso.
 
Los antiguos personajes no han cambiado para nada parece que vuelven a tener quince años: Harry está anclado en el pasado, Draco sigue siendo tan frío y distante, Ron parece que tiene cinco años y quiere ser como sus hermanos (los gemelos), Ginny es la mujer preocupada por sus seres queridos de siempre y Hermione bueno es Hermione.
 

CONCLUSIÓN

Debéis leer este libro si sois tan seguidores de este mundo como yo, y os aseguro que vais a volver a sentir la magia en cada parte de vuestro ser. Me encantaría poder ver cóm representan tanta magia y a algunos personajes, como a los dementores sorbiendo el alma, en escena... Es algo que aún no me explico como lo han hecho. Por último, yo el nombre lo encuentro mucho más acertado en castellano ¿y vosotros?
 

9.5/10

(porque no sale Sirius jeje)

martes, 27 de septiembre de 2016

Iniciativa... ¡SEAMOS SEGUIDORES!

 
 
Esta entrada es para ayudarnos entre nosotros, los blogueros.
 
1. Siguen este blog.
 
2. Comentan en esta entrada con el link de su blog.

3. Sigo su blog.
 
4. Publican una entrada con esta imagen y esta explicación para que otros bloggers puedan hacer lo mismo y...
 
¡LISTO!
 
¡Solo es publicar y devolver! Fácil ¿no?

domingo, 18 de septiembre de 2016

Reseña Will Grayson, Will Grayson



DATOS SOBRE EL LIBRO 

Título: Will Grayson, Will Grayson. / Título original: Will Grayson, Will Grayson.

Autores: 

John Green
David Levithan 
Editorial: Nube De Tinta.

Número de páginas: 332.

 Encuadernación: Tapa blanda.

 Fecha de publicación: 6 de abril de 2010.

Precio: 14,95€.

 Libro sin continuación.


SIPNOSIS


Will Grayson tiene dos reglas en la vida: guardar silencio y no implicarse en nada. Sin embargo, su mejor amigo, Tiny Cooper, está decidido a buscarle novia y a montar su musical autobiográfico: Tiny Dancer.
Muy cerca de él hay otro Will Grayson: un chico melancólico que no tiene nada bueno a lo que agarrarse. Lo único que hace que su vida merezca la pena es su relación online con Isaac, al que nunca ha visto en persona.
Una fría noche de invierno, los dos Will Grayson se cruzarán en una esquina cualquiera de Chicago. Por suerte para ambos, Tiny está decidido a empujarlos hacia la felicidad, el amor y, por supuesto, el musical más fabuloso jamás representado en un instituto.



OPINIÓN PERSONAL


Decidí leer este libro simplemente porque había leído "Bajo La Misma Estrella" y "Ciudades De Papel" y me encantaron ambos libros. Quería leer los otros cuatro libros que había escrito o coescrito John Green y los compré. No sé exactamente porque decidí leer este primero, pero lo hice. 

Está historia está narrada por dos personajes que se llaman exactamente igual, Will Grayson. A un Will Grayson le dio vida John Green y al otro David Levithan. El principio me resultó un poco tedioso y lento, la manera de introducir a los personajes me resulto poco amena, y se me hizo un poco pesado. Ambos transmiten negatividad y pocas ganas de vivir debido a sus problemas personales. No es hasta que se encuentran que sus vidas comienzan a mejorar favorablemente. 

Desde el momento en el que se encuentran ambos el libro toma otro rumbo y comienza a mejorar increíblemente. El enfoque que le dan me encanta, es muy acertado. Sus problemas comienzan a pasar a segundo plano y aprenden a apreciar el amor. Y cuando digo amor no me refiero solo al que sientes por tu pareja. Me refiero al amor que sientes hacia tu familia, amigos...

Otra cosa que me gusto mucho es como desde el punto de vista de cada uno, una persona puede ser tan distinta. Y esa persona es Tiny Cooper. El Will Grayson de John Green es amigo de Tiny desde hace años y aunque lo aprecia, muchas veces lo describe como alguien egoísta y que solo se preocupa por el mismo. El otro Will Grayson de David Levithan lo ve como una persona maravillosa, aunque lo conozca muy poco. El contraste que te describen es genial.

Tiny Cooper desde luego es un personaje esencial en la novela, ya que se va a desarrollar alrededor de él y el musical que está creando, que va a narrar su vida. A mi este personaje me transmite sentimientos encontrados y eso es debido al contraste del que he hablado antes, a veces lo odias y otras veces te enternece el corazón. No sabría como describirlo. 

Una cosa que no me ha gustado del libro ha sido la falta de mayúsculas en la parte narrada por el Will Grayson de David Levithan. No es que me molestase mucho al leerlo, pero no me gustaba verlo todo tan monótono. De todos modos esto ya es una cuestión secundaria que tiene que ver con la estética del libro.

Algo que me ha gustado mucho han sido las grandes frases que hay en este libro, esas que te dejan reflexionando por un largo rato. Este libro está inundado por ellas y por lo tanto me ha hecho pensar mucho.

En cuanto al final solo diré una cosa, es un final de película.


CONCLUSIÓN

 Will Grayson, Will Grayson es un libro que te gustará cuando no tengas otra cosa que leer. Te enseñará a apreciar el amor que te dan tus familiares, amigos... y decir "te quiero" por él.


7/10

sábado, 10 de septiembre de 2016

Novedades Septiembre 2016


Novedades septiembre 2016

 

¡Hola lectores!

En septiembre no solo llega la vuelta al instituto y al colegio sino que este mes viene cargadito con un montón de novedades que no se os van a poder resistir.

No os entretengo más y empezamos con ellas:

 

Cuentos extraños para niños peculiares


*      



 
          Ransom Riggs                                           
 
*       Alfaguara

*       9788420485744                                      

*      18.95 €

*       Tapa dura                                                           

*       248 páginas







El libro imprescindible para entender el universo de El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares de Ransom Riggs, llevada al cine por Tim Burton.

Antes de que Miss Peregrine les diera un hogar, la historia de los Peculiares se escribía en los Cuentos.

Los cuentos tradicionales siempre contienen una verdad. Y esta colección de cuentos extraños y maravillosos esconde algunas verdades del mundo peculiar. Sus historias son habitadas por princesas de lengua bífida, caníbales amables, damas amigas de fantasmas... Sus páginas esconden información vital para los niños peculiares e incluso pistas para localizar bucles temporales.

¿Te atreverás a leer estos Cuentos extraños para niños peculiares? Millones de lectores de todo el mundo han quedado prendados del universo peculiar: un mundo de fantasía fascinante y envolvente que te atrapará y no te dejará escapar...

22 de septiembre de 2016



Kit de supervivencia para mi futura yo

*
    Lara Avery
*    
       Alfaguara
 
        9788420484600                            
*   
       16.95 €
 

 

Tapa blanda                                                    


  

      304 páginas

 

  «Dicen que mi memoria nunca volverá a ser la misma, que empezaré a olvidar cosas. Al principio, solo algunas y, luego, muchas. Así que escribo para recordar.»
Sammie siempre ha tenido un plan: sacar las mejores notas, estudiar Derecho, y ser abogada para defender los Derechos Humanos en Nueva York. Cree que nada se interpondrá en su camino, hasta que descubre que sufre una extraña enfermedad genética que, según los médicos, le robará los recuerdos y la salud.
Lo que Sam necesita es un nuevo plan. Decidida a vivir una vida que no puede esperar, se lanza a vivir un verano de primeras experiencias:
Su primera fiesta.
Su primera muestra de rebeldía.
Su primera amistad verdadera.
Su último amor.
¿A quién no podrás olvidar nunca?


22 de septiembre de 2016

 
 
Serafina y la capa negra

*      
Robert Beatty
*       Alfaguara
*       9788420484266                                   
*     15.95 €
 
*       Tapa dura                                                           
 
*       352 páginas
 


"No son las batallas que ganamos o perdemos las que nos definen, sino aquellas que estamos dispuestos a librar."
 
Serafina nunca ha tenido motivos para desobedecer a su padre y aventurarse más allá de los confines de la mansión donde se esconden. Hay mucho que explorar en sus sombríos pasillos, pero tiene que tener cuidado de que sus habitantes no la vean.
Pero cuando empiezan a desaparecer niños, solo ella sabe quién es el culpable: un terrorífico desconocido envuelto en una capa negra que recorre la mansión al caer la noche.
La búsqueda de la verdad la llevará junto a sus nuevos amigos al corazón del bosque, donde deberá encontrar las respuestas a su propio enigma: ¿Quién es Serafina?
 
Mejor libro Middle Grade 2015 por Goodreads.
 
Bestseller por The New York Times, Amazon y Publishers Weekly.
 
 
15 de septiembre de 2016
 
 


Harry Potter y el legado maldito


* 
  
            J. K. Rowling, Jack Thorne y John Tiffany

*       Salamandra

*       9788498387544                               

*     18.05 €

*       Tapa dura                                                           

*       336 páginas

 





Diecinueve años después…


Ser Harry Potter nunca ha sido tarea fácil, menos aún desde que se ha convertido en un ocupadísimo empleado del Ministerio de Magia, un hombre casado y padre de tres hijos.

Mientras Harry planta cara a un pasado que se resiste a quedar atrás, su hijo menor, Albus, ha de luchar contra el peso de una herencia familiar de la que él nunca ha querido saber nada. Cuando el destino conecte el pasado con el presente, padre e hijo deberán afrontar una verdad muy incómoda: a veces, la oscuridad surge de los lugares más insospechados.

Harry Potter y el legado maldito es una obra de teatro de Jack Thorne basada en una historia original de J. K. Rowling, John Tiffany y Jack Thorne. Es la octava historia de la saga de Harry Potter y la primera que se representa oficialmente en los escenarios. Esta edición especial del texto teatral acerca a los lectores la continuación del viaje de Harry Potter, sus amigos y familiares, inmediatamente después del estreno mundial de la obra en el West End de Londres el 30 de julio de 2016

Desde que el primer libro apareciera en librerías en 1997 —en 1999 en castellano—, la saga de Harry Potter se ha traducido a setenta y nueve idiomas en doscientos países y ha sumado más de cuatrocientos cincuenta millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, de los cuales más de trece millones en castellano. Un fenómeno que ha aficionado a la lectura a millones de jóvenes de todas las culturas.

La versión digital de Harry Potter y el legado maldito se publicará posteriormente en la plataforma “Pottermore”, la editorial global de la serie Harry Potter en versión electrónica y de los contenidos de El Mundo Mágico de J.K. Rowling.

28 de septiembre de 2016
 
 

 
Laura llega al final del camino

* Marta Francés
 

DEBOLS!LLO

 

 

9788466336970


7.55 €


Tapa blanda bolsillo (en septiembre solo en ebook)   
                                                  


224 páginas
 
 
 Laura va a por todas 2
 
 
Laura llega al final del camino es la continuación de Laura va a por todas, la comedia romántica moderna más adictiva y divertida sobre una treintañera en busca del amor.
 
«Disfruta del ahora, deja atrás el ayer.»

 

Laura sabe que todo ha acabado con Mateo. Tras tanto sufrimiento, cree que por fin ha aceptado que no la recuerda, y ha intentado seguir con su vida lo mejor que ha podido. Sale de vez en cuando con Luis y la pandilla y procura sobreponerse al dolor. Y, sin embargo, Laura aún tiene muy presentes todos y cada uno de los momentos que Mateo y ella pasaron juntos.

El destino volverá a cruzar sus caminos cuando un accidentado encuentro con Mateo haga que su frágil recuperación salte por los aires. Ahora, ese hombre que no la recuerda y que ella está tratando de olvidar quiere conocerla e intentar rememorar para llenar el vacío que siente en su vida.
 

Laura se debate entre pasar página o volver a tratar a aquel a quien creía su verdadero amor, y las dudas la asaltan: ¿y si no la recuerda nunca? ¿Y si, después de todo, es mejor olvidar?



22 de septiembre de 2016