domingo, 18 de septiembre de 2016

Reseña Will Grayson, Will Grayson



DATOS SOBRE EL LIBRO 

Título: Will Grayson, Will Grayson. / Título original: Will Grayson, Will Grayson.

Autores: 

John Green
David Levithan 
Editorial: Nube De Tinta.

Número de páginas: 332.

 Encuadernación: Tapa blanda.

 Fecha de publicación: 6 de abril de 2010.

Precio: 14,95€.

 Libro sin continuación.


SIPNOSIS


Will Grayson tiene dos reglas en la vida: guardar silencio y no implicarse en nada. Sin embargo, su mejor amigo, Tiny Cooper, está decidido a buscarle novia y a montar su musical autobiográfico: Tiny Dancer.
Muy cerca de él hay otro Will Grayson: un chico melancólico que no tiene nada bueno a lo que agarrarse. Lo único que hace que su vida merezca la pena es su relación online con Isaac, al que nunca ha visto en persona.
Una fría noche de invierno, los dos Will Grayson se cruzarán en una esquina cualquiera de Chicago. Por suerte para ambos, Tiny está decidido a empujarlos hacia la felicidad, el amor y, por supuesto, el musical más fabuloso jamás representado en un instituto.



OPINIÓN PERSONAL


Decidí leer este libro simplemente porque había leído "Bajo La Misma Estrella" y "Ciudades De Papel" y me encantaron ambos libros. Quería leer los otros cuatro libros que había escrito o coescrito John Green y los compré. No sé exactamente porque decidí leer este primero, pero lo hice. 

Está historia está narrada por dos personajes que se llaman exactamente igual, Will Grayson. A un Will Grayson le dio vida John Green y al otro David Levithan. El principio me resultó un poco tedioso y lento, la manera de introducir a los personajes me resulto poco amena, y se me hizo un poco pesado. Ambos transmiten negatividad y pocas ganas de vivir debido a sus problemas personales. No es hasta que se encuentran que sus vidas comienzan a mejorar favorablemente. 

Desde el momento en el que se encuentran ambos el libro toma otro rumbo y comienza a mejorar increíblemente. El enfoque que le dan me encanta, es muy acertado. Sus problemas comienzan a pasar a segundo plano y aprenden a apreciar el amor. Y cuando digo amor no me refiero solo al que sientes por tu pareja. Me refiero al amor que sientes hacia tu familia, amigos...

Otra cosa que me gusto mucho es como desde el punto de vista de cada uno, una persona puede ser tan distinta. Y esa persona es Tiny Cooper. El Will Grayson de John Green es amigo de Tiny desde hace años y aunque lo aprecia, muchas veces lo describe como alguien egoísta y que solo se preocupa por el mismo. El otro Will Grayson de David Levithan lo ve como una persona maravillosa, aunque lo conozca muy poco. El contraste que te describen es genial.

Tiny Cooper desde luego es un personaje esencial en la novela, ya que se va a desarrollar alrededor de él y el musical que está creando, que va a narrar su vida. A mi este personaje me transmite sentimientos encontrados y eso es debido al contraste del que he hablado antes, a veces lo odias y otras veces te enternece el corazón. No sabría como describirlo. 

Una cosa que no me ha gustado del libro ha sido la falta de mayúsculas en la parte narrada por el Will Grayson de David Levithan. No es que me molestase mucho al leerlo, pero no me gustaba verlo todo tan monótono. De todos modos esto ya es una cuestión secundaria que tiene que ver con la estética del libro.

Algo que me ha gustado mucho han sido las grandes frases que hay en este libro, esas que te dejan reflexionando por un largo rato. Este libro está inundado por ellas y por lo tanto me ha hecho pensar mucho.

En cuanto al final solo diré una cosa, es un final de película.


CONCLUSIÓN

 Will Grayson, Will Grayson es un libro que te gustará cuando no tengas otra cosa que leer. Te enseñará a apreciar el amor que te dan tus familiares, amigos... y decir "te quiero" por él.


7/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario